A menudo, cuando se habla de la calidad del aire, la gente piensa en la contaminación exterior, pero lo cierto, es que en el aire interior de una vivienda o del lugar de trabajo, también se pueden acumular contaminantes que afectan muy negativamente.
Las personas no son conscientes de la importancia que tiene la calidad del aire que respiramos, el cual es determinante no sólo para nuestro bienestar, sino también para disfrutar de una buena salud.
Por esa razón y con el objetivo de disfrutar de un aire más limpio, a continuación, se detallan una serie de recomendaciones que todos los ciudadanos deben tener en cuenta.

Cinco claves para mantener un aire interior limpio y saludable
Conseguir mantener el aire limpio en casa es posible, pero para conseguirlo es muy importante adoptar algunas medidas que permitan reducir el volumen de contaminantes y favorecer la circulación de aire limpio.
Muchas veces no abrimos las ventanas porque pensamos que de esta forma va a entrar aire contaminado al interior de la vivienda, y aunque esto tiene una parte de razón.
En el interior se va generando un aire viciado que puede llegar a ser incluso más perjudicial, por lo que es importante ventilar todos los días abriendo las ventanas y las puertas para que entre aire nuevo.
Para conseguir eliminar los contaminantes del interior, existen los purificadores de aire, son unos electrodomésticos que absorben el polvo, el polen y algunas otras partículas.
Los nuevos equipos son capaces de reducir de manera muy significativa los contaminantes, garantizando un interior mucho más limpio y puro.
También es importante controlar los niveles de humedad, evitando favorecer el desarrollo de moho, bacterias y virus, previniendo el descenso excesivo de la humedad que afecta negativamente a la respiración.
Esto se puede conseguir instalando humidificadores y deshumidificadores, de manera que se programe cada uno en función de las necesidades del entorno.
Otra recomendación muy importante acerca de cómo cuidar el aire interior, es la de evitar el uso de productos tóxicos como son los de limpieza.
Estos compuestos son muy agresivos y, la mayoría de ellos, liberan compuestos volátiles que entran a las vías respiratorias y pueden llegar a causar serios daños a la salud a largo plazo.
Si no se pueden evitar por completo, se deben reducir el máximo, y siempre mantener una completa ventilación para evitar su acumulación.
Colocar plantas de interior puede ser una buena forma de purificar el aire y conseguir que sea más saludable.
Respirar aire más limpio y disminuir la huella de carbono
A través de los actos individuales, también se puede conseguir disminuir la contaminación atmosférica, de manera que, beneficiando al medioambiente, se puede respirar un aire más limpio y saludable.
Existen diferentes medidas para cuidar el aire reduciendo la huella de carbono, que pueden ser muy útiles para mejorar la salud y optar por un comportamiento más sostenible, entre las cuales destacan:
– Transporte: un elevado porcentaje de la huella de carbono procede del transporte, de manera que se puede reducir fácilmente optando por el transporte público, o por la utilización de medios más ecológicos como los vehículos eléctricos o bicicletas entre otros.
– Vivienda: también se pueden reducir las emisiones de CO2 optando por la instalación de energías renovables, mejorando el aislamiento y reduciendo el consumo de energía que se gasta de forma innecesaria, por ejemplo, cuando se deja encendida la luz en estancias donde no es necesario.
– Residuos: es importante que cada persona se esfuerce por reducir el uso de residuos de todo tipo, destacando los plásticos, lo cual se puede hacer optando por comprar productos a granel, o incluso reutilizando los envases para diferentes usos.
¿Cómo purificar el aire interior de forma natural?
Si se tiene en cuenta el impacto de la contaminación del aire en la salud humana, es fácil ver la importancia que tiene el purificar el aire, lo cual se puede hacer utilizando aparatos y sistemas avanzados, o también cambiando nuestros hábitos y fomentando los sistemas de purificación naturales como:
– Hay algunas plantas como el aloe vera, la palmera de bambú o la sansevieria que tienen una gran capacidad para purificar el aire del entorno donde se encuentran.
– Es importante ventilar los espacios interiores abriendo las ventanas para favorecer la circulación del aire.
– La mejor forma de purificar y evitar las consecuencias de la contaminación en el aire es, precisamente, reduciendo las fuentes de contaminación como pueden ser los niveles no recomendados de humedad ambiente, o incluso evitar fumar dentro de casa.
Cosas que contaminan el aire
No sólo hay que pensar en purificar el aire de casa, sino también en evitar todo aquello que lo contamine.
Algunos de los contaminantes del aire que afectan a los espacios cerrados son:
– Los productos de limpieza pueden generar compuestos volátiles que quedan suspendidos en el aire, contaminándolo.
– Hay materiales en nuestro entorno que pueden liberar sustancias perjudiciales para la salud, como los materiales utilizados en la construcción de la vivienda, por ejemplo, el mobiliario.
– El tabaco es una de las principales fuentes de contaminación del aire en el interior de las viviendas.
– Hay sistemas de calefacción y cocinas que, al estar mal ventiladas, pueden llegar a liberar gases tóxicos.
La causa más directa de la contaminación del aire interior
La instalación de un purificador de aire puede ser una solución muy eficiente para mejorar la calidad del aire interior.
Hay que tener en cuenta que, además de los elementos que contaminan el aire del interior, también hay fuentes externas que pueden ser muy perjudiciales.
– Emisiones contaminantes de los vehículos, una de las causas más destacadas en ciudades y zonas densamente pobladas.
– Emisiones de las industrias y fábricas que liberan compuestos contaminantes.
– Utilización de carbón y petróleo para generar energía, ya que son combustibles fósiles que liberan partículas que contaminan el aire.
Un cambio en la cocina supone una total renovación del hogar. Parece increíble Leer más
En el momento menos esperado y cuando más necesitas tu Leer más
Vaillant se fundamenta en 6 reglas básicas para cumplir con Leer más
A la oferta caldera Baxi se añade un nuevo modelo inteligente, la Leer más
