Calderas Eléctricas Domusa
Calderas Eléctricas
Caldera Mural eléctrica
Potencia de 2,5Kw a 15 Kw.
Apta: pisos o casas,hasta 120 m2
Solo Calefacción, 12.900 kcal./h
Dimensiones: 64x45x33 cm.
Calderas Eléctricas
Caldera de pie eléctrica
Potencia de 2,5Kw a 15 Kw.
Apta: pisos o casas,hasta 120 m2
Solo Calefacción, 12.900 kcal./h
Dimensiones: 76x45x33 cm.
Calderas Eléctricas
Potencia de 10,5Kw a 15 Kw.
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
Hasta 120 m2, 6 Kw. en ACS
(Incorpora acumulador de 50 l.)
Dimensiones: 70x60x40 cm.
Calderas Eléctricas
Potencia de 18 Kw.
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
Hasta 140 m2, 5 Kw. en ACS
(Incorpora acumulador de 50 l.)
Dimensiones: 70x60x50 cm.
Calderas Eléctricas
Potencia de 10,5Kw a 15 Kw.
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
Hasta 120 m2, 6 Kw. en ACS
(Incorpora acumulador de 80 l.)
Dimensiones: 84x60x59 cm.
Calderas Eléctricas
Potencia de 18 Kw.
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
Hasta 140 m2, 5 Kw. en ACS
(Incorpora acumulador de 80 l.)
Dimensiones: 84x60x59 cm.
Calderas eléctricas Domusa, precios, opiniones, ofertas
Las calderas eléctricas Domusa son una solución inteligente para las familias más exigentes.
Es un sistema con una buena relación calidad precio que garantiza una larga vida útil.
Estos equipos ofrecen un servicio estable que garantiza el máximo confort.
Incorporan materiales de gran calidad, aportando una longeva vida a todos sus componentes.
Las calderas Domusa con opiniones muy favorables, aportan la confianza esencial que necesitan los consumidores.
El manual de instrucciones de la caldera Domusa Teknik incluye toda la información que necesita el usuario para poder sacar el máximo rendimiento al equipo.
Dispone de información técnica relacionada con la configuración y el funcionamiento.
¿Dónde está la fábrica de calderas Domusa y quién son?
La empresa Domusa fue fundada en el año 1976, y cinco años después, fabrica su primera caldera eléctrica.
A partir de entonces, se va configurando un catálogo qué en pocos años, contará con una importante colección de equipos de primera calidad.
En 1981 crea su primera caldera de leña, y en 1986 se realizó el traslado de la empresa Errezil con el objetivo de ampliarla.
El año 1987 aparece su primera caldera de gasóleo, y dos años después, se realiza una segunda ampliación en la nueva ubicación.
Para el año 1993, la empresa estaría preparada para establecer una estructura comercial que le permitiese extenderse más allá de su zona de actuación.
Pasarían dos años para que fabricasen su primera caldera de gas, y un año más tarde, obtendrían la certificación de empresa ISO 9000.
Un momento importante en la historia de Domusa fue cuando, en 1999, pasó a formar parte del grupo Mondragón.
Obtuvo el certificado de empresa ISO 14.000 en el año 2004 y OHSAS 18.000 en el 2008.
Llegados al año 2011, se realizaba una ampliación creando un nuevo pabellón en Landeta.
En el año 2020 creaban su nueva gama de calderas de pellets con conectividad Wifi, en 2017 lanzaban la gama PAC Dual Clima, y recientemente, en 2023, han presentado el nuevo catálogo que renovaba esta gama con experiencia en el sector.
Actualmente, Domusa ofrece diferentes servicios y opciones a elegir por el cliente, como la extensión de la garantía a siete años o un servicio de asistencia técnica para solucionar cualquier problema de funcionamiento.
¿Qué gasta más una caldera eléctrica o de gas?
Debido al elevado precio de la electricidad, son muchas las personas que dudan a la hora de optar por la instalación de calderas eléctricas en su hogar.
Las cuales ofrecen un funcionamiento muy estable y una gran calidad y confort, pero el problema es que el consumo pueda llegar a ser excesivo.
Al buscar opiniones sobre la caldera eléctrica Domusa, llama la atención el hecho de que muchas de ellas están relacionadas con el bajo consumo de estos sistemas.
El cliente tiene que tener en cuenta que la tecnología ha avanzado mucho en los últimos años, lo que ha permitido conseguir que estos equipos ofrezcan un funcionamiento mucho más optimizado.
Para poder calcular el gasto tanto de una caldera eléctrica como de una de gas, se deben tener en cuenta diferentes factores como son:
– Tipo de vivienda.
– Dimensiones de las estancias.
– Ubicación geográfica.
– Calidad de aislamiento.
– Hábitos de consumo del usuario.
Teniendo en cuenta los consejos de ahorro de Domusa, es fácil poder reducir sustancialmente la factura eléctrica, aunque el gas natural es más barato que la electricidad.
Tipos y modelos de calderas Domusa eléctricas
Las calderas eléctricas Domusa se presentan con dos tipologías principales:
– Modelos para sólo calefacción.
– Calderas Domusa eléctricas mixtas para calefacción y ACS.
Dentro de los modelos de sólo calefacción, destacan las series Domusa HDEEM y Domusa HDEE, mientras que la gama mixta destaca con sus modelos Domusa HDCSM y Domusa HDCS.
A la hora de comprar calderas eléctricas Domusa, la mayoría de usuarios se decantan por los modelos mixtos.
Tanto unos como otros modelos se pueden encontrar en versiones de pie y murales, y con potencias diferentes que van desde los 4,5 kW hasta los 21 kW.
De esta manera, se puede encontrar la mejor solución para cualquier tipo de vivienda.
Estos equipos incorporan un acumulador de acero inoxidable y equipamiento hidráulico.
También incorporan componentes como programador, purgador automático, termómetro, manómetro, resistencias y un vaso de expansión.
¿Cuánto dura una caldera eléctrica?
Al revisar las opiniones de Domusa Teknik, llama la atención que la mayoría de usuarios destaquen el hecho de que son calderas con una vida útil muy larga.
Las calderas eléctricas suelen tener una vida que va desde los 10 y hasta los 15 años, dependiendo del mantenimiento que se realice
La instalación de la caldera debe ser realizada por un profesional cualificado y con experiencia.
Se debe comprobar regularmente que la presión del agua sea de alrededor de 1,5 bar.
Es importante evitar sobrecargar el equipo. Para ello el cliente debe optar por un modelo con suficiente potencia que pueda satisfacer las necesidades reales.
Es recomendable utilizar modelos con termostato para evitar un excesivo consumo energético.
Se deben realizar revisiones de la caldera por parte de personal cualificado.
En caso de observar cualquier funcionamiento anómalo, es importante contactar con el servicio técnico Domusa.
Opiniones de las calderas eléctricas Domusa
Las calderas eléctricas Domusa son una de las alternativas mejor valoradas en el mercado, con un amplio catálogo de modelos.
La mejor forma de conocer las bondades de estas calderas, es a través de las opiniones de otros usuarios.
Destacan aspectos como una gran eficiencia energética, que permite disfrutar del máximo confort reduciendo sustancialmente el consumo eléctrico.
También son calderas muy bien valoradas por ser fabricadas con componentes de primera calidad.
Gracias a su buena relación calidad precio, estos equipos buscan una solución real a la demanda existente en materia de calefacción y agua caliente sanitaria.
Precios de las calderas eléctricas Domusa
Uno de los puntos fuertes de este fabricante son los precios de las calderas eléctricas Domusa, muy ajustados para facilitar el acceso a todo tipo de clientes.
El usuario va a tener la posibilidad de encontrar desde modelos más sencillos hasta otros de elevada potencia para viviendas de grandes dimensiones.
Zyz Clima cuenta con buenas ofertas en calderas eléctricas Domusa, con algunas ventajas añadidas como el hecho de que el precio incluye la instalación.
También existe la posibilidad de elegir entre dos formas de pago:
– Pago al contado: Cabe la opción de realizar el pago íntegro una vez haya finalizado la instalación, obteniendo un descuento adicional del 10%.
– Pago financiado: También hay la posibilidad de comprar el producto financiándolo al 0% de interés en hasta 36 meses.
Se puede empezar a disfrutar del equipo desde el primer momento, con la ventaja de poder ir pagándolo poco a poco.