caldera de gas en terrassa

Atención al cliente

Marconi, 54 (08224) Terrassa
Instalamos sólo en Cataluña

calderas terrassa

Categorías

¿Qué hacer para pagar menos en la factura del gas?

Pagar menos en la factura de gas, puede implementar varias estrategias para reducir el consumo.

El precio de la energía ha aumentado de manera muy significativa en los últimos años.

Cada vez más familias se ven obligadas a reducir el consumo o a buscar alternativas que les permitan disfrutar de un buen confort y seguridad en el hogar sin por ello vaciar sus bolsillos.

Costumbres como ajustar la temperatura de la calefacción, revisar la eficiencia de la caldera y los radiadores, mejorar el aislamiento de la casa, y utilizar la cocina de forma eficiente, son ejemplos que pueden ayudar de forma significativa disminuir el consumo energético.

El gas es uno de los recursos más utilizados en la actualidad para climatizar el hogar, por eso, a continuación, se detallan algunos trucos para pagar menos en la factura.

El cambio del hábito de consumo o la búsqueda de otras tarifas más ajustadas, pueden ayudar a disfrutar de un ahorro muy significativo.

precio de la energia

Es mejor la tarifa regulada (TUR) o el mercado libre de gas

Los consumidores tienen la posibilidad de elegir entre dos tipos, la tarifa regulada (conocida como TUR), que son las siglas de Tarifa de Último Recurso, o las diferentes tarifas del mercado libre, seguidamente, se va a conocer algunas de las particularidades de cada una de ellas:

Tarifa regulada (TUR)

El precio está establecido por el gobierno, el cual realiza una revisión trimestral y la adapta en base al precio del gas del mercado internacional.

Se trata del precio kWh gas en el mercado regulado.

Tan sólo pueden optar por esta tarifa los usuarios cuyo consumo anual esté por debajo de los 50.000 kWh, es decir, la mayoría de hogares van a cumplir con este requisito.

No tiene ningún tipo de descuento ni promoción, pero generalmente su precio es más bajo en la época de más consumo.

Solo se puede contratar con las comercializadoras TUR seleccionadas por el gobierno, como son Naturgy, Iberdrola, Endesa o TotalEnergies.

Estos son los tres tramos TUR gas:

TUR 1: un consumo anual de hasta 5.000 kWh. Generalmente se trata de viviendas sin calefacción, sólo para cocina y ACS.

TUR 2: consumos entre 5000 kWh y 15.000 kWh. Se trata de viviendas que disponen de calefacción de gas natural, pisos bien aislados y de reducidas dimensiones.

TUR 3: entre 15.000 kWh y 50.000 kWh. En este caso son viviendas de mayores dimensiones con calefacción de gas natural.

Tarifas del mercado libre

Por otra parte, están las tarifas de mercado libre, son ofrecidas por cualquier comercializadora independiente que va a establecer tanto las condiciones como los precios.

En ocasiones se pueden encontrar algunos descuentos bastante interesantes.

Dependiendo de cada proveedor y de cada cliente, se puede elegir un precio fijo o una tarifa personalizada, a la vez que se puede contratar servicios adicionales como asistencia técnica o mantenimiento de la caldera.

Consejos para reducir la factura de gas con la tarifa TUR

Además de elegir entre la tarifa regulada o libre, también es importante adoptar una serie de hábitos que permitan reducir el consumo y abaratar la factura mensual.

A continuación, se explica cómo ahorrar en la factura del gas reduciendo el consumo sin comprometer el confort:

Ajustar el termostato de la calefacción y mantener la temperatura entre 19 °C y 21 °C durante el invierno.

Hay que tener en cuenta que, cada grado adicional, puede aumentar el gasto incluso más de un 7%.

Optimizar mejor el uso del agua caliente, utilizando aireadores en los grifos y cabezales de ducha más eficientes, permiten mantener la presión reduciendo el consumo de agua.

También se recomienda que la temperatura del agua sea de entre 40 °C y 45 °C.

Revisar los radiadores y purgarlos para eliminar el aire acumulado que impide que funcionen de forma eficaz.

Lo más recomendable es purgarlo siempre al principio del invierno.

Mejorar el aislamiento de la vivienda es una forma inteligente de reducir sustancialmente el consumo, por lo que son inversiones que se amortizan.

También hay pequeños cambios que mejoran el aislamiento, como instalar burletes en las puertas y las ventanas, mantener las persianas subidas durante el día y bajadas durante la noche o utilizar cortinas gruesas en los meses de invierno.

precio kWh gas

Ventajas de la tarifa regulada de luz y gas

La Tarifa Último Recurso de luz y gas puede ofrecer importantes ahorros en la vivienda, gracias a las siguientes ventajas:

– Los precios generalmente van a ser más bajos al tratarse de tarifas reguladas.

– El usuario está protegido frente a subidas puntuales dentro del trimestre.

– También se abre la posibilidad de que los consumidores más vulnerables puedan acceder al bono social térmico que se hace cargo de parte de la factura.

Son tarifas que no están sujetas a promociones y descuentos, por lo que no existe permanencia y se puede dar de baja en cualquier momento sin tener que hacer frente a ningún tipo de penalización.

Básicamente, se trata de una tarifa que ofrece una gran tranquilidad en todos los sentidos, de hecho, es la más solicitada puesto que las exigencias son bajas y prácticamente cualquier vivienda puede acceder a ellas.

¿Cuándo se acaba la tarifa regulada?

En España, al igual que en toda Europa, se han producido una gran cantidad de reformas en el mercado energético, lo que ha hecho que muchas personas tengan dudas acerca del futuro de la tarifa regulada.

Por el momento, la tarifa regulada sigue vigente y no existe ninguna fecha oficial en la que vaya a desaparecer, es decir, no hay que prestar atención a los rumores, puesto que no existe razón para pensar que en un corto plazo vaya a ser cancelada.

De cualquier manera, siempre es recomendable estar atentos a cualquier cambio legislativo, ya que lo que sí se puede experimentar en los próximos años, son cambios en las condiciones de acceso, se ha de estudiar bien en cada momento si interesa permanecer en esta tarifa o cambiar al mercado libre.

Por el momento, está claro que sigue siendo una de las opciones más rentables para la mayoría de hogares que tengan un consumo por debajo de los 50.000 kWh, es decir, la mayoría de viviendas en la actualidad.

Artículos relacionados
tipos aerotermia
Aerotermia, calidad de vida a tu alcance

Qué se tiene que tener en cuenta para instalar aerotermia Leer más

calderas Santa Coloma
Ofertas Calderas Santa Coloma

La mejor oferta en Calderas de gas, Gasoil y Biomasa Leer más

calderas de condensacion precios
Precios de calderas de condensación o estancas

Ofertas y precios en calderas de condensación o estancas  Sabadell es Leer más

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *