Cada vez son más las personas conscientes de la necesidad de optar por una mayor eficiencia energética en el hogar. Esto, ha dado lugar a un aumento de solicitudes para la rehabilitación de edificios.
El objetivo de optar por una mayor sostenibilidad, mejor confort y un ahorro significativo en combustibles, está siendo el foco de interés para las comunidades de vecinos.
En este sentido, existen una serie de incentivos fiscales que hacen que estas rehabilitaciones sean todavía más beneficiosas, vamos a conocerlas.

¿Qué es la rehabilitación de edificios en eficiencia energética?
El concepto de rehabilitación de edificios en eficiencia energética se refiere a la realización de mejoras y reformas en las viviendas o edificios, con el objetivo de optimizar el consumo energético, conseguir un menor impacto medioambiental y aumentar el confort interior.
Esto puede suponer un amplio abanico de cambios que van desde la instalación de aislamiento térmico, hasta la renovación de puertas y ventanas más aisladas, la modernización de los sistemas de calefacción y refrigeración, e incluso la instalación de sistemas renovables como es el caso de paneles solares térmicos y fotovoltaicos.
Todo esto consigue mejorar la calidad de vida de los usuarios, a la vez que reduce las facturas de energía, sin olvidar que es una forma muy eficiente de reducir la huella de carbono y optar por un futuro más ecológico.
Con el objetivo de fomentar la rehabilitación de edificios, los gobiernos ofrecen una serie de beneficios fiscales e incentivos que ayudan a asumir los costes y reducir el impacto económico de aquellas familias que quieran dar el cambio.
Gastos de rehabilitación deducibles
Hay que tener en cuenta que existen una serie de gastos de rehabilitación deducibles concretos, es decir, no todos los procesos de rehabilitación entran dentro de los beneficios fiscales en la rehabilitación de edificios 2025.
Los gastos deducibles son:
– Aislamiento: entran en estos incentivos a aquellos aislamientos que permiten reducir al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o los que consiguen mejorar la calificación energética del edificio.
– Climatización: cuando se sustituyen los sistemas de frío, calor y agua caliente sanitaria por otros más eficientes, incluyendo la bomba de calor, la caldera de condensación o las instalaciones de energía solar.
– Otras mejoras adicionales: también se pueden obtener beneficios fiscales en la rehabilitación de edificios de zonas comunes, que permitan mejorar la eficiencia energética de forma general.
Es muy importante que los propietarios tengan claro que, para poder obtener estas deducciones, deben contar con un certificado de eficiencia energética antes de la realización de las obras, y realizar otro una vez que estas han finalizado, de manera que se pueda demostrar el impacto energético positivo de los trabajos que se han llevado a cabo.
¿Qué se consideran obras de rehabilitación energética del edificio?
Son consideradas como obras de rehabilitación energética, aquellas cuyo objetivo principal sea la mejora de la eficiencia energética.
Algunos de los tipos de obra incluidos son:
–Instalación o renovación del aislamiento térmico en suelos, cubiertas y fachadas.
– Cambio de la carpintería exterior por otras alternativas más eficientes.
– Instalación de equipos para generar y/o almacenar energía renovable, como son paneles fotovoltaicos y baterías o paneles térmicos con sistemas de acumulación.
– Cambio de los sistemas de calefacción, refrigeración y ACS antiguos por otros nuevos que tengan un rendimiento energético superior.
¿Cuánto desgravan las reformas de rehabilitación en edificios ?
Otro punto, a la hora de valorar la posibilidad de beneficiarse de los beneficios fiscales en la rehabilitación de edificios 2025, son las cantidades que se pueden desgravar para hacer un cálculo aproximado y que el propietario pueda determinar si le resulta interesante ponerse en marcha en estos momentos.
En este año 2025, las deducciones fiscales por reformas relacionadas con la mejora de la eficiencia energética en la vivienda pueden alcanzar hasta el 60% de la inversión, aunque depende del tipo de obra y de las mejoras alcanzadas.
Las deducciones corresponden con la siguiente relación:
– Reducción del 20%: se pueden acoger a ella las obras que reduzcan, al menos, un 7% de la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda.
– Deducción del 40%: en el caso de que se consiga reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o si el edificio obtiene una mejora en la calificación energética que permita la etiqueta A o B.
– Deducción del 60%: la rehabilitación integral de edificios residenciales, siempre y cuando se cumplan los requisitos de mayor exigencia en materia de eficiencia energética.
Hay que tener en cuenta que existen algunas limitaciones importantes que el propietario debe tener en cuenta:
El máximo importe de las deducciones es de 15.000 € por vivienda.
Tan sólo se puede solicitar para aquellos proyectos pagados entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.
¿Cuándo se aplica 10% de IVA en reformas?
Para poder aplicar el 10% de IVA en reformas, que es el tipo reducido, es importante que el proyecto de reforma haya cumplido con las condiciones que se detallan a continuación:
– La vivienda o edificio reformados deben estar destinados a un uso particular y no comercial.
– El inmueble ha de tener más de dos años desde su fecha de construcción.
– Es obligatorio que la reforma haya sido contratada directamente por el propietario o el usuario de la vivienda.
– Se aplica el tipo reducido tan sólo a las reformas que mejore la eficiencia energética y el confort en la vivienda, de manera que no se tiene en cuenta las obras de ampliación o construcción de nuevos elementos.
Al menos el 25% del coste total de la reforma debe corresponder a materiales aportados por el contratista.
Si se tienen en cuenta todas estas particularidades, los propietarios de viviendas e incluso edificios completos, pueden acogerse a los beneficios fiscales en la rehabilitación de edificios 2025, con ahorros muy sustanciales y beneficios más que interesantes.
Plan renove calderas de gas 2021 En el nuevo año, Leer más
Ofertas y precios de Calderas condensación Badalona ZyZ Climatización es una Leer más
VENTA DE ELECTRODOMÉSTICOS TAMBIÉN EN ZYZ CLIMATIZACIÓN Ahora puedes comprar Leer más
