Financiación a 3 años sin interés o 10% de descuento al contado.
Cómo instalar una pared de pladur en Sabadell
Pero para conseguir disfrutar de la instalación de pladur en Sabadell, es esencial realizar un proceso adecuado, siguiendo los pasos pertinentes utilizando las herramientas correctas para garantizar unas buenas terminaciones y sujeción.
El pladur es un material de construcción que ofrece interesantes ventajas con respecto al ladrillo, el yeso y la escayola.
Por esta razón cada vez es más utilizado en multitud de obras.
Una ventaja interesante es que existen diferentes tipos en función de las necesidades, incluyendo antihumedad, acústico, pladur reforzado, etcétera.
Gracias a la calidad del material se consigue una mejora sustancial de las cualidades del tabique como por ejemplo colocar pladur con aislante o con lana de roca.
Materiales y herramientas para tabiques con Pladur en Sabadell
Lo primero que hay que hacer es organizar bien todas las herramientas y materiales para evitar perder el tiempo al tener que interrumpir la jornada.
Los materiales y las herramientas han de buena calidad, ya que optar por un pladur barato puede suponer con el paso del tiempo un problema al no ser un aislante de calidad.
Las herramientas necesarias para realizar un trabajo en garantías son:
– Taladro: debe ser un taladro atornillador, es decir, que permita el giro en ambas direcciones.
– Broncas: generalmente se trabaja con una broca de 6 mm y otra broca de 15 mm.
– Espátulas: lo habitual es utilizar una espátula del número 20 y otra del 24.
– Lana de acero: la cantidad depende de los metros cuadrados de instalación.
– Nivel: se recomienda un nivel de burbuja normal para construcción.
– Serrucho: debe ser indicado para cortar pladur.
– Tijeras: para chapa.
En cuanto a los materiales, se necesitan los siguientes:
– Pladur: se recomienda elegir un modelo de pladur adecuado que se adapte al proyecto.
– Adhesivo: utilizar adhesivo de montaje.
– Cinta para juntas: debe ser especial para pladur.
– Horquillas: que sean de buena calidad.
Molduras: fabricadas en poliestireno.
– Pasta para juntas: también debe ser especial para pladur.
– Perfiles: diseñados para pladur.
– Tacos: de 6 mm.
– Tirafondos: han de ser 4 × 40 mm.
– Tornillos: autorroscantes de 3,5 × 25 mm.
¿Cuánto peso puede soportar una pared de pladur?
Hay que tener en cuenta que el pladur tiene unas limitaciones, de manera que es muy importante diseñar las paredes con el objetivo de satisfacer las necesidades de cara al futuro.
Se puede encontrar una pared de pladur que esté diseñada para soportar cargas máximas de entre 5 y 10 kilogramos, mientras que otras pueden aguantar incluso más de 30 kg.
Hay que tener en cuenta la resistencia del pladur, ya que lo que va permitir aumentar la carga sobre el tabique son los tacos.
Lo mejor es utilizar tacos metálicos de apertura o de tipo paraguas, los cuales van a ofrecer una mayor resistencia.
Cuanto más cerca estén los tacos mayor es el peso que soporte el tabique, así y todo, es recomendable que nunca se exceda de los 30 kg por punto de fijación.
Es muy importante realizar un cálculo que permita determinar cómo se van a repartir las cargas para garantizar que cada uno de ellos tenga que soportar el mismo peso.
Los tacos especiales para pladur son los que van a permitir mejorar las condiciones del material, garantizando el agarre y la resistencia.
Existe una lista de cargas relacionadas con el peso que va a soportar cada taco:
– Ligera: cuando el taco va a soportar menos de 15 kg.
– Media: si el taco tiene que soportar entre 15 y 20 kilogramos.
– Pesada: en el caso de que soporte más de 20 kg.
Cómo calcular el presupuesto de tabiques con pladur en Sabadell
A la hora de realizar un cálculo que permita determinar el coste de hacer la tabiquería con pladur en Sabadell, hay que tener en cuenta diferentes aspectos:
– Licencias y permisos: se debe solicitar una licencia de obra menor para poder realizar la tabiquería en cualquier tipo de vivienda.
– Pladur: elegir un tipo de pladur que se adapte a las exigencias del proyecto.
– Materiales: calcular la cantidad de los materiales necesarios, adhesivos, cinta para juntas, pasta, molduras, perfiles, tirafondos, tornillos y tacos.
– Mano de obra: tener en cuenta el número de oficiales y peones que se contratan para la realización de la obra.
La media de coste en España es de unos 32 €/m2, pero esta cantidad puede variar en función de las calidades y las características de los materiales.
En Zyz Clima, el cliente tiene la tranquilidad de saber que va a recibir un presupuesto equilibrado, garantizando la realización del trabajo por parte de profesionales cualificados que van hacer ahorrar en dinero y tiempo.
Además, cuenta con la posibilidad de realizar el pago utilizando dos métodos muy diferenciados:
1-) Pago al contado: Se realiza el pago al finalizar la obra, obteniendo un descuento adicional del 10%.
2-) Pago financiado: El cliente puede financiar el proyecto hasta en 36 mensualidades sin intereses.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Productos Relacionados
Trabajos de pladur
Estantería pladur entre pilares
Distancia entre pilares 1.80 mtrs.
Habitación de 2.30 metros altura
Colocación de 4 estantes
Dos puertas en el hueco inferior
Trabajos de pladur
Falso techo para cocina
Placas de pladur antihumedad
Con diferentes puntos de luz
Superficie de 6 m2
Pintado con acabado blanco
Trabajos de pladur
Librería de pladur para el salón
Medidas: 4,05 x 0,35 x 2,40 mtrs.
Baldas de yeso laminado
Cuatro cuerpos de almacenaje
Con puertas blancas de apertura
Trabajos de pladur
Oficina de pladur
Medidas: 5,6 x 3,2 x 2,5 m3
Trasdosado a pared y perfiles
Hueco de puerta sin incluirla
Sin pintado ni insonorización
Trabajos de pladur
Cabecero de pladur dormitorio
Medidas: 2,4 x 1,2 x 0.3 mtrs.
Tabiques de yeso huecos
Alta resistencia y gran aislamiento
Pintado con acabado blanco