Calderas de gas
Calderas de gas
Clase 6 caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 Kcal./h
Dimensiones 75x40x32 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 Kcal./h
Dimensiones 75x40x32 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 kcal/h
Dimensiones: 70x40x28 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera Condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 24 Kw. en ACS
Dimensiones: 70x40x29 cm
Calderas de gas
Clase 6 Caldera Condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 24 Kw. en ACS
Dimensiones: 70x40x29 cm
Calderas de gas
Clase 6 caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 Kcal./h
Dimensiones 63x40x27 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 24 Kw. en ACS
Dimensiones 63x40x27 cm.
Calderas de gas
Clase 6 caldera condensación
Intercambiador XTRATECH
Apta: pisos (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 Kcal./h
Dimensiones 75x40x32 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 Kcal./h
Dimensiones 75x40x32 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera Condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 25 Kw. en ACS
Dimensiones: 71x40x30 cm
Calderas de gas
Clase 6 Caldera Condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (2 baños)
hasta 140 m2, 28 Kw. en ACS
Dimensiones: 70x40x29 cm
Calderas de gas
Clase 6 caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (2 baños)
hasta 160 m2, 26.000 Kcal./h
Dimensiones 75x40x32 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 160 m2, 25.000 kcal/h
Dimensiones: 70x40x28 cm.
Calderas de gas
Clase 6 caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 Kcal./h
Dimensiones 70x39x28 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (2 baños)
hasta 160 m2, 26.000 Kcal./h
Dimensiones 75x40x32 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera Condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 Kcal./h
Dimensiones: 70x42x25 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos (baño+aseo)
hasta 120 m2, 20.000 Kcal./h
Dimensiones 70x42x32 cm.
Calderas de gas
Clase 6 caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (2 baños)
hasta 160 m2, 26.000 Kcal./h
Dimensiones 75x40x39 cm.
Calderas de gas
Clase 6 Caldera Condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (2 baños)
hasta 140 m2, 28 Kw. en ACS
Dimensiones: 70x40x29 cm
Calderas de gas
Clase 6 caldera condensación
Etiqueta energética A
Apta: pisos o casas (2 baños)
hasta 140 m2, 24.000 Kcal./h
Dimensiones 63x40x27 cm.
Lo que todo el mundo debería saber sobre calderas de gas
Seguro que ahora mismo estás buscando en internet calderas de gas natural. En tu búsqueda, encuentras calderas baratas. Te gustan porque así te permiten ahorrar costes y puedes amortizarla lo antes posible, teniendo en cuenta que solo duran de 10 a 15 años.
Tengo para ti una noticia mala… las calderas de condensación que se instalan actualmente no son de las más baratas.
Sin embargo, y ésta es la excelente noticia, a largo plazo la amortizarás antes que ninguna gracias a su rendimiento y su eficiencia.
Esto es así si el dimensionado de la potencia es la correcta, además de instalar los elementos de regulación adecuados.
Veamos con detalle todo esto que estoy contándote.
Calderas de condensación, las mejor valoradas
Desde el año 2015 son las únicas calderas permitidas de acuerdo a la normativa europea Erp. Atrás quedaron ya las calderas estancas.
Y es que gracias a la eficiencia y seguridad que tienen, se han ganado el afecto de todos desbancando a los demás tipos de calderas que existían anteriormente.
¿Cómo funciona una caldera de condensación?
La caldera es probablemente el electrodoméstico más valioso de tu hogar. A través de ella podrás disfrutar del confort que te proporciona la calefacción y agua caliente.
Su funcionamiento consiste en bombear agua, calentarla y distribuirla por un circuito cerrado a través de las tuberías hacia los radiadores y por las tuberías de agua caliente a los baños.
Para calentar el agua se produce una combustión de gas, de la cual se desprenden unos gases que serán los encargados de calentar el agua que circula por un intercambiador de calor.
Una caldera de condensación aprovecha el calor latente de los gases que se producen en la combustión. Es una idea simple pero muy eficiente, porque son gases que no iban a aprovechar al ser expulsados por un tubo al exterior.
Los 4 motivos que te llevarán a cambiar ya tu vieja caldera por una de condensación
Estas son las características que hacen de una caldera de condensación la más completa y por la que está permitida y aconsejada su fabricación e instalación:
– Mayor rendimiento: al sustituir tu caldera de más de 10 años puedes llegar a un ahorro en consumo de gas de hasta el 30%, con respecto a otras calderas antiguas. Este alto porcentaje de ahorro puedes llegar a conseguirlo instalando sistemas de regulación inteligente con sonda exterior, manteniendo la temperatura y optimizando el gasto de gas.
– Ahorro de energía eléctrica: las calderas de condensación llevan instalada una bomba de alta eficiencia, reduciendo el consumo eléctrico de hasta el 70% con respecto a calderas de gas antiguas.
– Disminución de gases contaminantes: una caldera de condensación trabaja a temperaturas bajas (40ºC); esto se traduce en una una reducción importante de CO2 a la atmósfera. Además, ten en cuenta que el 80% de todo lo que se expulsa es vapor de agua, reduciendo así al mínimo la emisión de Nox a la capa de ozono.
– Algunas disponen de microacumulación: Se trata de un depósito de entre 3 y 5 litros que proporciona agua caliente al instante.
¿Cuál es el mejor combustible?
Está claro que en la mayoría de ocasiones tú no puedes elegir el combustible que abastecerá a tu nueva caldera. Bien porque vives en un bloque de viviendas, bien porque la normativa existente no te permite elegir un combustible alternativo aunque tu vivienda sea unifamiliar.
¿Sabías que con el paso del tiempo las calderas consumen más combustible debido a su deterioro? Aún así, el gas es el combustible que más ahorro proporciona a largo plazo.
Y de todos los combustibles disponibles en la actualidad, el gas natural es el más barato del mercado, además de ser el menos contaminante y el único que te garantiza un suministro ininterrumpido.
Las calderas de gas natural son una de las opciones más baratas. Estos son los combustibles compatibles con las calderas de gas:
– Gas natural: el gas natural llega a través de un sistema canalizado. Está considerado el combustible más limpio de todos los disponibles en la actualidad. Las calderas de gas natural utilizan el calor de la combustión para calentar el agua tanto en calefacción como en agua caliente sanitaria.
– Gas propano: es un gas licuado del petróleo (GLP) con alto poder calorífico y baja temperatura de congelación (muy recomendable en zonas frías). Puede ir canalizado o abastecer la vivienda a través de bombonas o depósitos. Las calderas de gas propano funcionan calentando el agua gracias a la combustión del gas.
– Gas butano: al igual que el propano es un gas licuado del petróleo (GLP) pero en esta ocasión sólo está disponible en bombonas. Es uno de los gases más comunes en España debido a su fácil transporte. A medida que va llegando el gas natural canalizado, el paso de butano a gas natural tiene cada vez más demanda.
Aún hay zonas geográficas con una fuerte demanda de gas butano para abastecer a los calentadores de gas que se utilizan para agua caliente sanitaria.
Los precios calderas de gas
Seguro que has visto en internet todo tipo de información para comprar tu nueva caldera. Y has comprobado que los precios de las calderas de condensación no son los más bajos.
Nosotros en ZyZ Clima queremos ayudarte a pagar tu nueva caldera de condensación sin que te des cuenta. Te ofrecemos un 10% de descuento si realizas el pago al contado; y si lo prefieres, te financiamos el importe con instalación incluida a 3 años con 0% de interés.
Echa un vistazo a nuestra web donde encontrarás una amplia oferta de calderas de gas. También estamos en el 937.330.382 deseando de aclarar cualquier duda que tengas.
La instalación de la caldera de gas
Una caldera mural de gas tiene que ser instalada por un instalador oficial. No sólo se trata de sustituir tu vieja caldera por la nueva que has decidido comprar. También hay que hacer la conexión a la instalación de gas, bien sea a la acometida de gas natural o a un depósito de gas propano.
Además de todo eso está la elección correcta de la caldera adecuada a las características de tu vivienda, algo que saber hacer tu instalador autorizado.
Mi consejo es que no dejes de lado esta parte. Si tú compras la caldera por un lado y luego tratas de buscar un instalador, ten en cuenta que los precios se van a disparar. Busca siempre una empresa que te lo haga todo.
Nosotros, estamos perfectamente cualificados y acreditados oficialmente para realizar este tipo de trabajos. Por tanto, los precios que te daremos siempre serán con la instalación incluida.
Y ten por seguro que te aconsejaremos en el caso de poder beneficiarte de alguna ayuda para planes renove que pueda estar vigente en el momento de contratar la compra e instalación de tu nueva caldera.
¿Y después de instalar tu caldera de gas?
Algo que te aconsejo encarecidamente es el mantenimiento de tu nueva caldera. Mucha gente piensa que como es nueva no necesita ninguna revisión o mantenimiento.
Es cierto que el índice de averías en los primeros años es casi nulo, pero esto no quita para que contrates del servicio de mantenimiento preventivo que te ofrecen todos los fabricantes de las calderas.
Ya sabes que por ley tienes una garantía de 2 años por la compra de tu nueva caldera. Durante este tiempo las revisiones estás incluidas. Pero lo interesante es que continúes solicitando una revisión anual de tu caldera más allá del período de garantía.
No olvides que éste es otro gesto más para mantener ese ahorro de combustible y electricidad que conseguirás con tu caldera de gas de condensación en perfectas condiciones.