Atención al cliente

Marconi, 54 (08224) Terrassa
Instalamos sólo en Cataluña

Categorías

Calefacción biomasa o la calefacción de gasoil

La Biomasa es la calefacción del futuro. ZyZ Climatización , como empresa especializada en el sector de la instalación de calefacción te explica todo lo que debes saber al respecto.

Existen múltiples formas de calentar un hogar, y con el paso del tiempo éstas han evolucionado a un ritmo frenético que parece no tener fin, todavía. Desde el estilo más cavernícola en las cuevas del planeta con caseras hogueras, hasta la más novedosa tendencia que se pronostica como el asalto al futuro en calefacción y sistema de agua caliente sanitaria: la biomasa.

La mejor alternativa

Un reciente estudio ha desvelado que la biomasa, a día de hoy, se está consolidando como la mejor alternativa económica para calefacción en los hogares, y es que razones no le faltan a este sistema de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica, formada en los procesos biológicos de los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros).

En ZyZ Climatización, como empresa especializada en la instalación de equipos de calefacción para el hogar, entre los que destacan la calefacción de gas y la calefacción de gasoil, queremos hacer hoy mención en este post de nuestro blog a este método menos emprado en la actualidad, pero que parece ir haciéndose un hueco destacable entre sus competidores por todas las posibilidades sostenibles que ofrece, no sólo para nuestra casa, sino también por todo lo que implica para los bosques la correcta extracción de la biomasa.

Por poco creíble que parezca, por ejemplo, una debida gestión de la masa forestal sobrante para generar los denominados “pellets” (alimento de nuestra caldera de biomasa), es de trascendental importancia para poder prevenir incendios y salvar así nuestros bosques.

calefaccion-de-biomasa

A nivel particular, este combustible renovable, produce energía térmica y eléctrica, de un modo limpio, actual y seguro; contribuyendo en la disminución de las emisiones contaminantes que  afectan al efecto invernadero. Gracias a la gran cantidad de excedentes en biomasa existentes en nuestro país, tercero en Europa con más superficie boscosa y noveno en el aprovechamiento de sus recursos

¿Es sinónimo de ahorro para nuestros bolsillos la calefacción de biomasa?

Los precios de la biomasa compiten duramente con los de las calderas de calefacción más comunes, como el gas y el gasoil. Una apuesta de futuro que, tarde o temprano, llegará para quedarse.

Un empuje para mantener nuestra casa cálida y acogedora, con la concienciación de hacerlo de forma ecológica en harmonía con el medio ambiente y, lo que quizás necesita nuestra economía para generar empleo en los sectores “tocados” por este recurso: el agrícola, el forestal o el de la energía.

La biomasa, un sistema de calefacción que parece estar construyendo las bases de un futuro prometedor de calidad, jugando un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas y proporcionándonos energía sostenible de bajo coste, la alternativa más viable a los combustibles fósiles. Seguiremos al corriente de todas las novedades de este sistema desde nuestro blog y, como no, compartiendo con todos vosotros las últimas novedades sobre aquello referido a las instalaciones de calefacción y calderas, bandera e insignia de ZyZ Climatización.

Artículos relacionados
Aire acondicionado MITSUBISHI MSZ-BT35VGK
Qué pasos debo conocer para adquirir un termo eléctrico

Que son los termos eléctricos Tenemos diferentes opciones para disfrutar Leer más

Este enero cambiar la caldera de gas será más fácil
Este enero cambiar la caldera de gas será más fácil

Empieza el año en las mejores condiciones posibles, tu y Leer más

Controladores de temperatura para calefacción
Controladores de temperatura para calefacción

Zyz Climatización os ofrece hoy alguna de las claves para Leer más

Cómo funciona una caldera de condensación

Es la caldera más eficiente del mercado actual. La preferida Leer más

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *